¡Hola de nuevo! En la entradas anteriores os hablabamos sobre la publicidad y los diferentes efectos que tiene esta. Hoy os vamos a ofrecer algunos ejemplos de contrapublicidad que hemos realizado nosotras mismas. Si no sabéis lo que es la contrapublicidad, por aquí os dejamos la definición:
la contrapublicidad es una crítica a la publicidad, realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes.
Algunos ejemplos son:
Esperamos que os haya gustado esta entrada. ¡Nos vemos muy pronto!
En la actualidad, cualquier dirección hacia la que se mire se va a encontrar publicidad: viendo la televisión, 10 minutos de anuncios; conduciendo, paneles de publicidad por doquier, esperando en la parada del autobús, una gran cantidad de anuncios nos rodean, y así miles de ejemplos más. Los medios de publicidad tienen un gran impacto en la sociedad pero, ¿por qué? Esto se debe a que se basan principalmente en la persuasión,llevando acabo distintas técnicas como la apelación a lo emocional, el efecto rebaño o la repetición. Nos ayudaremos de estas técnicas para analizar el siguiente anuncio. Este se llama Postres Obrador y fue visto en numerosas ocasiones en la televisión y en otras plataformas como youtube (el vídeo fue subido en abril de 2015 por Deluxe Spain, la cual también participó en series como La peste o Las chicas del cable, o en la película Perfectos desconocidos).
En este anuncio podemos observar que el 100% de las personas que aparecen son mujeres. Lo que nos indica que el principal receptor de este anuncio es, efectivamente, el sector femenino. De esta forma, se utiliza lo que se conoce como "efecto bandwagon" o "efecto rebaño",lo cual significa que nosotros, como individuos, tendemos a imitar la conducta de otros, siendo mayor su efecto cuanta más gente realice la misma conducta.
Otra técnica es la asociación de estímulos. Desde siempre ha existido un estándar específico de belleza que las mujeres "deben" seguir y el cual es potenciado por el mercado. Este varía según la etapa histórica. En el Renacimiento italiano las mujeres más bellas eran aquellas con vientres amplios y la piel clara, en los años 80 se puso de moda una figura atlética con curvas, mientras que hoy predominan los cuerpos delgados, aunque se está comenzando a ver cada vez más mujeres con diversas figuras que reivindican la existencia de diversos cuerpos. Con esto, podemos confirmar que la mujer estuvo, está y estará, tristemente, dominada por los estándares del mercado que solo buscan el beneficio económico y político.
Volviendo al anuncio, en este caso, por ejemplo, se crea la necesidad en las mujeres de tener lo que ellos llaman un "cuerpo perfecto" (figura delgada y alta: todas las mujeres que aparecen en el anuncio llevan tacones y están delgadas), que es compatible con su producto al ser bajo en grasas (en el anuncio se dice: solo 0.8% de materia grasa). Además, a esta idea de belleza se le asocia la aceptación de los demás o una mayor seguridad en uno mismo (si tomas este producto que apenas tiene grasa los demás te querrán porque estas delgada).
¿Y quién no conoce la canción "El patio de mi casa"? La mayoría de los niños y niñas la han tenido que cantar o escuchar mínimo una vez. Esto no pasó desapercibido para los creadores de este anuncio ya que, si uno se fija, en una parte del anuncio se usa esa misma melodía pero cambiando la letra. De esta forma, se apela a lo emocional, a la infancia y se consigue que el receptor recuerde con más facilidad el anuncio, asociando a su vez el producto con la niñez.
Al final del anuncio podemos observar un meme lingüistico "Danone alimenta sonrisas", a esta técnica se le denomina etiquetado. Se une la marca del producto con "la sonrisa" creando una actitud positiva hacia este. Mediante la repetición del meme lingüistico en todos los anuncios, aparece una sensación de familiaridad en el consumidor lo que implica que este confíe en sus productos. ¿Parece imposible? Pensémoslo bien. Cuando vamos a hacer la compra y tenemos que decidir entre una marca que conocemos y una marca blanca o menos conocida, la cual suele ser más barata, ¿cuál escogemos? Exacto, elegimos aquella que más nos suena, principalmente por su impacto publicitario.
Concluimos pues que este anuncio promueve unos valores sexistas de la mujer que, lamentablemente, están muy presentes en la sociedad. Se crea un estándar de belleza inalcanzable para las mujeres asegurándose así que sus productos nunca se queden obsoletos. También se difunden una serie de roles tanto femeninos como masculinos. En nuestro ejemplo, se presentan a las mujeres en la cocina afianzando la idea de que las mujeres son las encargadas de las tareas del hogar. Como decíamos al principio, la publicidad tiene un gran impacto social. Esto, en la mayoría de las ocasiones, suele ser negativo, debido a que los valores que divulgan tienen efectos no demasiado positivos para algunos sectores de la sociedad.
Con todo ello, queremos, en esta entrada, invitar a la reflexión. ¿Cuántas decisiones que creemos propias están influenciadas por los medios de comunicación? ¿Afecta este control también a los niños y a las niñas? ¿Se podrían realizar campañas publicitarias que no fueran sexistas, discriminatorias o racistas?
Hoy volvemos a sacar nuestro lado más crítico con una actividad muy al día. Y es que hace nada que pasamos las Navidades y con ellas... ¡los regalos! 🎁
¿Cuánt@s nos hemos roto la cabeza buscando regalos para los más peques? ¿Cuántos "me lo pido" hemos escuchado? ¿Habéis ojeado muchos catálogos de juguetes?
Seguro que sí... pero ¿cuánt@s os habéis parado a pensar en lo que hay detrás de las imágenes? ¿Creéis que nuestra visión de los roles de género es cosa del pasado o seguimos recibiendo mensajes sexistas?
Mediante el siguiente artículo hemos desarrollado nuestro punto de vista respecto a la influencia de los catálogos de juguetes a la hora de conformar la visión de los y las más peques. Creemos que un@ buen@ maestr@ debe tener presente todas estas nociones y nada mejor que explicarles a nuestr@s alumn@s qué es lo que realmente pretenden difundir las empresas con este tipo de publicaciones, para que a partir de aquí ell@s sean libres de elegir si perpetuarlo o no. ¡Esperamos que os guste!
¡Hola viajer@s espaciales!
Hoy traemos una noticia muy especial... ¡Ya podéis encontrarnos en YouTube! Os dejamos por aquí el enlace a nuestro vídeo presentación del canal. ¡Esperamos veros pronto!